
Sonido en las piedras
de la música antigua a la tradicional
Sonido en las piedras


Sergi Llena nos ofrece esta actividad, una conferencia/concierto con el objetivo de divulgar la música e instrumentos de la Edad Media y entender cómo han llegado algunos hasta hoy y como se desarrollan en la música tradicional.
La iconografía es el principal conductor de este concierto pedagógico. Se proyectan imágenes de diferentes fuentes como las estatuas adosadas de la iglesia de Beverly Minster, miniaturas de las Cantigas de Santa María de Alfonso X el Sabio, le Roman de la Rose… y también retablos como el de Pedro García de Benabarre.
El concierto presenta diferentes instrumentos que provienen de la música antigua y han perdurado hasta hoy en la música popular. Instrumentos de cuerda como la viola oval, el rabel o el laud; de viento como flautas de tres agujeros, diferentes tipos de gaitas; y otros instrumentos de percusión se escucharon a lo largo del concierto mientras se podían visualizar las muestras de iconografía que se proyectaban.
Esta conferencia propone una mirada curiosa a nuestro patrimonio para descubrir muestras de iconografía musical que se encuentra oculta para la mayoría. Sergi Llena da ejemplos como las flautas esculpidas en las columnas de la portada de la Basílica de la Virgen de la Peña, la portada de la iglesia de Castarlenas , la de Castigaleu y también en la iglesia de Torres del Obispo.
